Herbert Marshall McLuhan (1911-1980)
Herbert Marshall McLuhan; Edmonton, 21 de julio de 1911-Toronto, 31 de diciembre de 1980) fue un filósofo, erudito, sociólogo de la comunicación y profesor de literatura canadiense.
Profesor de literatura inglesa, crítica literaria y teoría de la comunicación, McLuhan es reconocido como uno de los fundadores de los estudios sobre los medios, y ha pasado a la posteridad como uno de los grandes visionarios de la presente y futura sociedad de la información. Hacia finales de la década de 1960 y principios de los años 1970, McLuhan acuñó el término «aldea global» para describir la interconexión humana a escala global generada por los medios electrónicos de comunicación.Es famosa su frase «el medio es el mensaje»
Imaginemos que sucedería si no tuviéramos nuestros teléfonos celulares y debiéramos seguir con nuestras vidas, trabajos y responsabilidades, como si nada sucediera… ¿Podríamos cumplir con nuestras obligaciones o vida social sin depender de este medio tecnológico?, ¿o será que este artefacto se ha vuelto una extensión de nuestro cuerpo y modifico nuestra existencia?. La humanidad ha entrado en una nueva etapa evolutiva, donde los medios de información han afectado tanto al ser humano y todo lo que lo rodea.
Marshall Mc Luhan filósofo y científico canadiense quien predijo los avances de la comunicación y sus herramientas, en donde plantea el nivel de la evolución de la historia humana, el poder entender como fueron avanzando los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías de la información.
Cuando habla del concepto de “Aldea global” refiere a los medio de comunicación masivos, y como se da su velocidad de expansión es el cómo influye en la vida de las personas haciendo un estilo de vida como una aldea donde todos se comunican y se entienden porque comparten los mismos medios, todo esto es llevando a una escala global. Mc Luhan habla de aldea pero llevado al mundo, como si fuera una aldea inmensa donde las personas gracias a la radio televisión uh otros medios pueden enterarse de lo que sucede en todo lugar.
La tecnología nos permite conocernos y comunicarnos de forma instantánea, esta forma de conectarnos y relacionarnos con las tecnologías Mc Luhan lo veía como forma positiva, hablando de que todo artefacto que utilizaba el hombre es una extensión de sí mismo, pero aun así no podía confiar en lo propio, sino que debía combinar los viejo con lo nuevo haciendo así a la innovación de los mismos.
Ahora, esta forma de comunicarse altero al ser humano, cambio su forma y estilo de vida. De cómo se comunica incluso en sus relaciones sociales. Hoy pareciera que las cosas tienen más valor en las redes sociales que en persona, llámense likes, compartir, pero difícil que todo eso sea personalmente.
Con todo esto Mac Luhan habla que los medios modelan la percepción del ser humano sin que estos sean conscientes del proceso que está sucediendo. El canadiense hablaba de que el medio debía ser considerado elemente clave de análisis de la comunicación y no el contenido en sí. Por ejemplo lo que cambiaba a las personas era el ver la televisión y no el tipo de programa que consumen.
Mc Luhan teórico de la comunicación falleció antes de ver la inmensidad del medio llamado internet y su potencialidad en estos tiempos, pero que a nuestros días sus estudios dejan rastros como cuatro preguntas que como una formula permiten analizar los medios u otra tecnología.
¿Que extiende el medio? Cada tecnología permite potenciar o extender una facultad física. El auto permite la movilidad, los auriculares, poder escuchar en privacidad y en detalle la música el sonido, el telescopio el poder ver más allá de lo que ven nuestros ojos..
¿Qué se vuelve obsoleto? Cuando un medio avanza el otro queda en el tiempo, por ejemplo el correo electrónico volvió obsoleta las cartas
¿Que recupera? Siempre se recupera algo de un medio del pasado, le mensaje de texto recupero el telégrafo
¿En que revierte? La tecnología puede trascender llevando al límite lo que es, cambiando y potenciando aún más, una historieta puede pasar a ser una novela gráfica, una serie, una película.
Recursos Digitales
En conclusión
Mc Luhan un visionario en su tiempo, donde la tecnología que vivimos hoy en día en la imagino, y la puse en balance con el ser humano, si esta misma podría afectar al ser humano o no, y si esa influencia podría cambiar su percepción, su proceder, su actuar en la sociedad, haciendo dependientes de la tecnología en todo momento, de los medios que consumimos y estamos conectados las 24hs. Hoy es casi impensado no tener celular….
Profesor Ariel Miranda